Retos que representa ser un estudiante en línea:


Desde que iniciamos nuestros estudios en una institución donde el aprendizaje se obtenía presencialmente, nos mal acostumbraron a esperar indicaciones como el: que, cómo, cuándo, dónde, con qué,  y de qué manera realizaríamos nuestras  tareas.

Es por esto que al estudiar en una modalidad virtual nuestros retos serán dejar la pasividad de lado, ser organizados y responsables en todo momento  y convertirnos en personas autodidactas para lograr construir nuestro propio aprendizaje utilizando las diferentes  herramientas que este modelo nos proporciona

 No debemos esperar a que el docente nos indique lo que debemos realizar, tenemos que tomar un papel activo, comprometernos con nuestro aprendizaje,  pensar en estrategias que nos faciliten  adquirir nuevo conocimiento, aprender a trabajar en equipo  y ser colaborativos para una retroalimentación mutua, entre compañeros y docente. Debemos ser auto-críticos y reflexivos, cuestionar, indagar e investigar.

Cuando no se logre entender cierto tema,  no solo  debemos basarnos del material que se nos proporciona, nuestro deber será el buscar información de diversas fuentes que nos ayuden a esclarecer nuestras dudas, buscar significados para entender en su totalidad el texto, ya que normalmente  se  buscan que el docente de la respuesta cuando únicamente él es nuestro guía

Evitemos el memorizar y repetir, ya que cuando lo hacemos de esta mera  se olvida, por lo tanto debemos procesar la información para poder adquirir por completo el conocimiento.

Y por último fijarnos una meta propia y nunca olvidarla,  ya que sin ella en mente, nunca finalizaremos nuestro propósito, debemos recordar que  los límites los pone uno mismo.

Por lo tanto los retos que representa ser un estudiante en linea serán 

v  Adaptarse valiéndose  de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
v  Optimizar la comunicación escrita, ya que éste es el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea.
v  Adoptar una actitud crítica, creativa y poder participar activamente durante su formación académica.
v  Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas, generar la oportunidad para obtener más conocimientos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

S3. Actividad 2

S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final