UNIDAD 2: S5 Actividad 2 Evaluación y selección de información



Páginas Web:
·         http://www.excelsior.com.mx/global/2017/08/13/1181461

Videos:


Mapas, diagramas o infogramas:




Cuán confiables son las fuentes?
Las fuentes son confiables ya que  la información que encontré fue de periódicos reconocidos en el país y a nivel mundial

¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
Identifique las fuentes como reconocidas a nivel mundial y fue por ésta misma razón por la cual pude confiar en que esta información sería real y sustentada.

¿Es necesaria más información?
Si quiero extender mi conocimiento y entender todos aquellos conceptos relacionados con mi tema si es necesaria mucha más información pero con lo que he encontrado me queda muy claro el tema que quería investigar el cual era la Turismofobia.

Conclusión:
Pude ver que la información recabada en complementaria ya que cada una de las páginas que estuve buscando pude leer que efectivamente hablan del mismo tema, coincidía, daban sus puntos de vista, aclaraban la idea sobre el tema que estaba buscando.



Reseña y síntesis:

Al principio mi búsqueda simplemente era en internet pero éste tema de investigación al ser actual encontraba muchas páginas Web de poca confianza que no se sustentabas en autores, solo era comentarios del simple autor, por lo que tuve que buscar en periódicos reconocidos sobre noticias que han estado ocurriendo actualmente y fue cuando al leer muchas noticias diferentes  encontré mucha información sobre mi tema en particular.

Todas ellas se basan en estudios realizados e instituciones, encuestas, entrevistas realizadas  y al ser éstas fuentes reconocidas mundialmente me dan la autenticidad de la información que estoy obteniendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

S3. Actividad 2

S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final